martes, 26 de octubre de 2010
martes, 19 de octubre de 2010
viernes, 8 de octubre de 2010
las cuadrillas de San Martin
- Las famosas cuadrillas de San Martín , son un original ballet ecuestre, de gran calidad artística, argumento, ritmo y colorido; se denominan Juego de Cuadrillas, ejecutado por cuarenta y ocho jinetes, distribuidos en cuatro grupos, de doce chalanes cada una.
Las tradicionales Cuadrillas de San Martín Se celebran cada 11 de noviembre junto con el festival. Las “cuadrillas” reviven con una magnifica coreografía ecuestre, los enfrentamientos entre moros y cristianos y entre indígenas y negros y la integración de las razas y culturas; también se organizan torneos de música llanera y de “coleo”.
BIOPARQUE LOS OCARROS
En este parque con el nombre a aquel armadillo tan familiar en la zona y que hace parte del diario vivir de los llaneros, los ocarros conviven con los osos de anteojos, el oso palmero, el puma, el tigre mariposa, la nutria gigante de río, el mico tití, el caimán del Orinoco, el mono aullador, el cachirre, la anaconda, la serpiente mapaná, con exóticas especies como el ave carrazo, el paujil y la garza morena, entre otras maravillas de la fauna de la región. Los habitantes permanentes del Bioparque Los Ocarros conviven en 5.5 hectáreas de exuberante vegetación donde disfrutan de un hermoso lago natural alimentado por las aguas del caño Aguas Claras.
caño cristal
Al sur de la sierra de la Macarena, en el departamento del Meta, está el río más bello de Colombia y sin duda uno de los más hermosos del mundo. Aunque a lo largo de toda la sierra hay al menos diez caños más con el asombroso color rojo, este río presenta características únicas. Caño Cristales se destaca por sus formaciones rocosas y sus cascadas.
Esta fantástica travesía tiene como escenario la selva colombiana y para llegar a la región se toma un vuelo desde Villavicencio hasta el pueblo de la Macarena, posteriormente hay que hacer una navegación y luego una caminata de 8 Km hasta el impresionante rio de colores. En la actualidad se están alistando nuevas rutas aéreas y sitios de alojamiento para facilitar al visitante la excursión.
mundial del coleo
El Encuentro Mundial del Coleo, realizado en Villavicencio, la ciudad conocida como la Puerta al Llano y ubicada a sólo dos horas de la capital colombiana, que se desarrolla entre ritmos del arpa, bailes de joropo y deliciosas muestras gastronómicas, es considerado uno de los eventos más importantes de la vaquería en toda América.
El coleo es una disciplina deportiva y una tradición muy arraigada en las regiones llaneras de Colombia y Venezuela, que consiste en derribar a una res, montando a caballo y cogiéndola por la cola.
mapa del meta
EL DEPARTAMENTO DEL META, ES UN DEPARTAMENTO CON UNA RIQUEZA EN FAUNA Y FLORA, BELLOS ATARDECERES, FAUNA SILVESTRE COMO LOS FAMOSOS DELFINES ROSADOS, DIVERSA VARIEDAD DE MICOS, AVES DE TODOS LOS TAMAÑOS Y COLORES; TE INVITAMOS A QUE TE ASOMBRES CON EL INMENSO MAR VERDE Y SUS PAISAJES.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)